mercredi 16 février 2011

MÁXIMAS DE BUDA

Bien, pues la mayoría me parecen que son  "reglamentos por así llamarlos " para vivir en armonía en una sociedad son como los 10 mandamientos. Escogí la número 2 porque es de alguna manera lo que a mí me hace falta trabajar más en cuanto a tolerancia se refiere.
"Nunca pienses que el conocimiento que ahora posees es inmutable y absolutamente verdad". Evita ser intolerante o estar limitado a tus opiniones presentes. Aprende y ejercítate en no estar aferrado a ellas para que puedas estar abierto a recibir de los demás. La verdad se fundamenta en la vida, no solo en el conocimiento conceptual. Disponte a estar aprendiendo durante toda la vida y a observar a un tiempo tu realidad y la del mundo.
Estoy consciente de que la explicación que se menciona no es la que a mi situación la describe mejor, puesto que yo creo que estoy abierta a escuchar, aprender e intercambiar ideas, Una idea aislada no sirve1 ,y por qué no, a compartir lo que yo sé, si es que se algo y si no pues lo acepto y ya! Como me paso en la exposición ante mi compañera Karen.
Lo que sí sé que es quizás mi mayor defecto es ser impaciente pero en otros sentidos.
Observe una que me llamo mucho la atención que dice algo así: no hagas riquezas, cuando muchos mueren de hambre, en estas situaciones que se puede hacer? El que tiene más, más quiere! Y  otra, no mates ni permitas que maten! Mejor la platico con usted! De acuerdo?

1Me es difícil expresar con exactitud quien fue el precursor de esta idea, solo sé que viene de un método llamado mayéutica  solo tengo dos opciones Sócrates o Heráclito.

1 commentaire:

  1. Esther, gracias por tu aportación, me es grato leer que vas relacionando el tema, las enseñanzas con tu vida misma y eso es mi principal objetivo en la materia°...Saludos

    RépondreSupprimer